Sistema U

También denominada “tipo tenis”

Founded

2014

Aliquam quisque ipsum a massa a id turpis. A at eu auctor consequat. Pellentesque viverra.

Apps

190k+

Sed sed in vulputate quisque turpis scelerisque erat in leo. Tincidunt feugiat venenatis sed.

Companies

5k+

Leo magna sit viverra ipsum, adipiscing. Ac arcu enim ut eu pellentesque mattis vel.

Consiste en una red de seguridad sujeta a estructura soporte para su uso en posición vertical. También denominada “tipo tenis”, conforma un sistema que permite cubrir el riesgo de caída por el perímetro de las estructuras.

La red se encuentra sujeta a unos elementos tubulares horizontales y estos, a su vez, están unidos a elementos verticales resistentes, rígidos y estables que se encuentran fijados a elementos estructurales definitivos.

A diferencia de los otros sistemas regulados por la norma UNE EN 1263 (sistemas V, T y S), que no evitan el riesgo de caída, el sistema U sí elimina el riesgo, impidiendo la caída en la zona de trabajo donde se encuentra instalado.

Red de seguridad sistema U, instalada en cubierta plana de edificio

Las redes de seguridad de este tipo pueden ser utilizadas como sistema provisionales de protección de borde, de acuerdo con la norma UNE EN 13374 que permite el uso de redes como elemento de protección intermedia.

Incluso es muy recomendable su uso para planos inclinados (sistemas de protección provisional de borde clases B y C), debido a su gran capacidad de deformación y absorción de energía, que contribuyen a amortiguar el impacto en caso de caída.Por este motivo, se puede considerar el sistema U como una combinación entre una red de seguridad y barandilla de protección.

Red de seguridad tipo U colocada como protección en un tramo de escalera

Es importante tener en cuenta que, en estos casos, deberán cumplir con los requisitos establecidos por ambasnormas, tanto la UNE EN 1263-1, como la UNE EN 13374.

Normativa de aplicación

La normativa que regula las condiciones que debe cumplir el sistema U es la UNE EN1263, en su parte1 Requisitos de seguridad y métodos de ensayo y parte 2 Requisitos de seguridad para los límites de instalación. En esta norma se recogen los requisitos técnicos de fabricación, condiciones de montaje, utilización y desmontaje, así como de la elaboración y entrega de la documentación que evidencie y garantice el cumplimiento de dichos aspectos.Asimismo se establecen las pruebas a las que deben someterse estos sistemas para proceder a su evaluación de conformidad.

Características principales y requisitos básicos de instalación

El sistema U está configurado para ser utilizado en posición vertical, posibilitando la eliminación del riesgo de caída.

Las redes de este sistema se encuentran sujetas, tanto en su parte posterior como en la parte inferior, a elementos tubulares metálicos horizontales a modo de barandillas. Estos elementos deben disponer de la resistencia suficiente para soportar las cargas a las que pueden verse sometidos. La sujeción de la red a las barandillas inferior y superior se realizará pasando malla a malla por ambos elementos, de forma tal que la red adquiera una tensión que garantice una protección adecuada en caso de caída.

El sistema se fija a una estructura soporte auxiliar situada en posición vertical, diseñada para que resista las especificaciones de carga máxima con los niveles de seguridad adecuados, siguiendo las indicaciones de la UNE-EN 13374.

Teniendo en cuenta los criterios de la norma UNE EN 13374, puede ser instalado tanto en superficies planas como inclinadas.

Si la instalación se realiza en superficies inclinadas, como pueden ser rampas, escaleras de obra o cubiertas inclinadas, se realizará de tal forma que la altura de la protección en la zona más desfavorable sea como mínimo de 1 m.

La unión de varias unidades se ha de realizar mediante cuerdas de unión, con distancia máxima entre uniones de 10 cm.

La instalación se realizará de acuerdo a las indicaciones marcadas en el manual de instrucciones del fabricante y/o suministrador facilitado junto al sistema. Se debe tener en cuenta que este sistema siempre debe fijarse o llevar integrado una estructura soporte, con objeto de otorgar la rigidez adecuada.

Detalle zona superior sistema U, uniendo estructuras soporte tubulares a la red de seguridad con dispositivos mediante bandas textiles planas de auto apriete.

El montaje y desmontaje de los sistemas de redes de seguridad debe ser realizado por trabajadores formados para tal fin, conforme a las instrucciones facilitadas por el fabricante en el manual de instrucciones que debe acompañar siempre al sistema.

Componentes del sistema

Red de seguridad
La dimensión de los paños de red está delimitada por la cuerda perimetral que recorre todo el borde. La altura y longitud de la red estará condicionada por la distancia entre postes y la altura que se pretenda cubrir, que será como mínimo de 1 m.

La longitud de malla no será superior a 10 cm, preferiblemente al cuadro.

Si se tiene en cuenta la definición de la norma UNE EN 13374, la red de seguridad es una barrera de protección intermedia situada entre la barandilla principal y la superficie de trabajo.

Barandillas
Son los elementos metálicos tubulares situados en los bordes superior (barandilla superior) e inferior(barandilla inferior) de la red. La fijación de la red se realizará pasando las barandillas por cada malla de esta, otorgando a la red una resistencia y tensión adecuadas.

Estructura soporte
Es el elemento vertical al que se sujeta el conjunto formado por la red de seguridad y las barandillas. Los soportes deben disponer de una resistencia adecuada para soportar las cargas máximas que puedan afectar al sistema.

Cuerda de unión
La cuerda de unión será tipo No tipo O, con una resistencia mínima a la tracción de 7,5 kN. La unión entrepaños será malla a malla, con huecos no superiores a 10 cm y con nudos de reafirmación cada 50 cm.